Estos registros son fundamentales para acreditar el cumplimiento normativo, facilitar inspecciones, obtener licencias y garantizar la protección civil del proyecto.
Entendemos que la solidez técnica de una obra debe ir acompañada de respaldo documental que garantice su legalidad, seguridad y operación. Por ello, ofrecemos asesoría y gestión especializada en la elaboración, revisión y trámite de documentos oficiales requeridos por las autoridades locales.
¿Por qué es importante contar con esta documentación?
- Evita sanciones, clausuras o retrasos en la operación del inmueble.
- Acredita la responsabilidad técnica y legal del proyecto.
- Facilita la obtención de permisos adicionales, como licencias de funcionamiento o uso de suelo.
- Refuerza la confianza de clientes, autoridades y usuarios finales.

- Registro de obra ejecutada Documento que acredita ante la autoridad que la construcción ha sido realizada conforme a los planos aprobados, especificaciones técnicas y normativas vigentes. Es indispensable para la regularización y cierre de obra.
- Visto Bueno de Seguridad y Operación Trámite obligatorio para inmuebles destinados a actividades comerciales, de servicios o públicas. Certifica que el edificio cumple con las condiciones mínimas de seguridad estructural, instalaciones y accesibilidad para su funcionamiento.
- Programa Interno de Protección Civil Documento técnico que establece medidas preventivas, protocolos de emergencia y rutas de evacuación. Requerido para edificios con afluencia pública o actividades de riesgo, conforme a la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX.
- Declaratoria de Cumplimiento Ambiental Documento que acredita que el proyecto cumple con las disposiciones ambientales aplicables, incluyendo manejo de residuos, eficiencia energética y compatibilidad con el entorno urbano. Trámite ante la Secretaría del Medio Ambiente (SMA).